PESADORAS DE ACEITUNAS

Un equipo de la mecanización agrícola sostenible

Las pesadoras de aceitunas son máquinas con capacidad de pesado continuo, construcción resistente y tolvas de acero inoxidable. Se tratan de un equipo que forma parte de la mecanización agrícola sostenible. Especialmente en lo que respecta a la industria oleícola, en el pesaje de la aceituna y de elementos sólidos previamente limpiados y lavados.

Un equipo de la mecanización sostenible…

La mecanización agrícola sostenible, sin lugar a duda, contribuye significativamente al desarrollo productivo agrícola y a las cadenas de valor y sistemas alimentarios. Ya que, equipos como las pesadoras de aceitunas tienen el potencial de hacer que las actividades y procesos de postcosecha, funcionamiento y comercialización sean más eficientes, eficaces y favorables, tanto a nivel económico como para el medio ambiente. El nivel de mecanización dentro de la industria oleícola debe cumplir con las necesidades de producción de modo efectivo y eficiente.

Beneficios del uso de las pesadoras de aceitunas:

 Las pesadoras de aceitunas como un equipo de la mecanización sostenible traen grandes beneficios a las almazaras, entre los que destacan:

  •   Aumentar la productividad de la industria, al facilitar el trabajo de pesado.
  •   Brindar apoyo dentro del proceso de mecanización agrícola.
  •   Reducir la huella ambiental de la agricultura cuando se combina con  prácticas agrícolas de conservación y cuidado del medio ambiente.

Pesadoras de aceituna en Agroisa: Conoce nuestros equipos

Fabricamos equipos de alta calidad, las pesadoras de aceitunas en tolva están destinadas al pesaje de elementos sólidos granulados. En nuestro caso,  aceituna, después de haber sido limpiada y/o lavada. Entre los modelos más comerciales destacan:

Agro PC 540 y PC 340:

Se trata de máquinas desarrolladas para el pesaje continúo de aceitunas y de cualquier tipo de  producto granulado. Estas se encuentran diseñadas para estabilizar la carga y realizar una lectura de peso más exacta.

El sistema, en ambos casos, se fundamenta en regular la carga, mientras la tolva retentora recibe el producto de manera continua. Se trata de pesadoras de aceitunas muy exactas, gracias a que su diseño consta de tres células de carga de gran precisión sobre las cuales se suspende la tolva de pesaje. Además, dichas células se encuentran aisladas mediante soportes silentblock que se encargan de estabilizar la carga y absorber las vibraciones que puedan producirse.

Todo el equipo se encuentra cubierto por envolventes metálicos; a excepción de la zona de inspección por donde se puede acceder para realizar ajustes, arreglos y mantenimiento.

Ambas básculas llevan instaladas un armario electro neumático. Dentro del cual se alberga la electroválvula que permite la apertura y el cierre del sistema de seguridad para el correcto pesaje.

Agro PC 150:

Es un equipo que se ha desarrollado para realizar un pesaje dinámico en discontinuo. Puede pesarse cualquier tipo de elemento granulado. Al igual que los otros modelos, la tolva de pesaje se encuentra suspendida en células de carga muy precisas. Las cuales, se encuentran aisladas de la estructura por medio de soportes silentblock. Los cuales, facilitan una inmediata estabilización de la carga y una efectiva absorción de las vibraciones. Todo esto, contribuye a que el sistema de medición y pesaje sea exacto.

Al igual que las demás pesadoras de aceitunas, éste modelo se encuentra protegido por envolventes metálicos; manteniendo libre el área de inspección que serviría para actividades de mantenimiento, limpieza y tareas de ajuste.

A tener en cuenta…

Desde el punto de vista industrial, España es una potencia en cuanto a fabricación de maquinaria oleícola. Y así, justamente, lo demuestra Agroisa como industria que maneja y aplica tecnologías de última generación con el fin de alcanzar cotas de alta calidad y competitividad superior. Y, por supuesto, siempre pensando en la seguridad alimentaria.

Nos encargamos de tus necesidades actuales de innovación y estamos preparados para aportar soluciones ¡No dudes en contactarnos!

Entradas recientes