DESRABADORA DE ACEITUNAS

Del campo a tu mesa

El uso y consumo de la aceituna de mesa ha experimentado en los últimos tiempos grandes transformaciones. De allí que, empresas como Agroisa han tenido que adaptarse en sus esquemas productivos a las distintas y cambiantes condiciones del sector. Esto, con el fin de ofrecer nuevas soluciones y alternativas técnicas para las almazaras. Las cuales, requieren respuestas y tecnologías para producciones de diferentes tipos. La aceituna de mesa es una de ellas. Entran en juego, entonces, máquinas como la Desrabadora de aceitunas. En las siguientes líneas te contamos más acerca de ella ¿La conoces?…

Desrabadora de aceitunas

Es una máquina especial concebida para eliminar los tallos y ramas de aquellas aceitunas que se destinan al consumo de mesa. Es decir, esos frutos productos del olivo cultivado, cogido en el estado de madurez ideal, en perfectas condiciones y que lo hacen ser un producto de altísima calidad para el consumo y conservación.

Características del equipo:

– Posee un chasis o carcasa que, a su vez, involucra una tolva de alimentación, a través de una rampa.

– El tambor giratorio es una pieza fundamental, la cual es accionada por un motor- reductor.

– Posee una pluralidad de discos dispuestos alternadamente, unos fijos y otros móviles que conforman el tambor del eje horizontal. Estos discos, se sitúan a la salida del tambor y funcionan a modo de pinza, recogiendo los tallos y ramas antes de alcanzar el peine fijo. Al mismo tiempo, los discos se separan para dejar caer los residuos, mientras se realiza el movimiento giratorio del tambor.

¿Cuál es el objetivo de la Desrabadora de aceitunas?

Se trata de una máquina que ha sido especialmente concebida con el fin de separar los frutos de la aceituna de aquellos tallos, hojas y ramas que hayan podido quedar asociados durante el proceso de recolección. Este tipo de máquinas es especialmente usado cuando se trata de la producción de aceitunas de mesas; donde los frutos deberán ir totalmente limpios y libres de cualquier clase de residuos.

¿A qué se debe la invención de este tipo de máquinas?

Como todos sabemos, la recolección manual de la aceituna ha quedado en el pasado, gracias a la automatización de la mano de obra y la rentabilización y optimización de la misma, por medio de mecanismos y tecnologías automáticas. Por ejemplo, las máquinas vibradoras son comúnmente usadas a la hora de realizar la recolección de la aceituna. Éste tipo de vibración actúa sobre el tronco o la rama dejando caer la fruta; también existe la tecnología de rastrillos móviles donde la aceituna se desprende por arrancamiento y no por vibración.

No obstante, en ambos casos, el fruto trae consigo residuos tales como: Hojas, ramas, palos, entre otras. Realizar la selección y limpieza manual de estos residuos es totalmente improductivo. Es por ello que, se ha ideado una máquina especializada que permite realizar esta tarea de forma mecanizada y automática. Estamos hablando de la Desrabadora de aceitunas.

Elaboración de la aceituna de mesa en España…

En España el proceso de elaboración de la aceituna de mesa es el resultado de las nuevas tecnologías y la tradición que siempre ha acompañado a este sector agrícola. La esmerada selección, la calidad del fruto y el elaborado control de producción hacen que las aceitunas a la hora de llegar a la mesa sean un producto verdaderamente impecable.

La Desrabadora de aceitunas, resulta una herramienta fundamental en las almazaras donde la recolección se hace automatizada, pues resuelve la problemática de los residuos resultantes de la recolección, a través de máquinas.

Sin lugar a duda, un avance de la ingeniería y la mecánica que permite un aprovechamiento integral de la aceituna. Agilizando, a su vez, la eliminación de ramas y hojas en cuanto al producto requerido para la aceituna de mesa.

Entradas recientes