CINTAS TRANSPORTADORAS
Una herramienta imprescindible del sector oleícola
En las industrias agroalimentarias las cintas transportadoras, al igual que otro tipo de maquinaria, son herramientas fundamentales para la agilización de los procesos productivos. En el caso de las cintas transportadoras y los transportadores de rodillo, su uso es necesario para la movilización y traslado de la materia prima y del producto terminado, cualquiera sea. A continuación, podrás conocer más acerca de esta importante herramienta que se torna imprescindible para el sector oleícola. ¡Sigue leyendo!
Sistemas de transporte…
Los sistemas de transporte, específicamente, las cintas transportadoras están formadas por una banda continua que permite la movilidad total entre dos tambores. El funcionamiento es sencillo, pues la fricción de los tambores hace que la banda sea arrastrada. Es evidente que, es necesario el uso de un motor para ello. La banda, a su vez, es soportada por rodillos que se encuentran presentes entre los tambores. Los cuales, son denominados rodillos de tambores.
Gracias al movimiento de la banda, todo el material depositado sobre las cintas transportadoras es llevado hasta el tambor de accionamiento; donde la cinta gira y da la vuelta yendo en sentido contrario. Es justo en este momento donde el material que ha sido transportado es vertido fuera de la cinta debido a la acción de la gravedad o la inercia.
Como podemos ver, se trata de un sistema sencillo que permite el transporte de diferentes materiales y productos de una manera muy eficaz dentro dela industria agroalimentaria.
¿Para qué se usan las cintas transportadoras?
– Son comúnmente usadas para el transporte de materiales agrícolas o industriales.
– Se utilizan como componentes de la cadena de montaje.
– Medio de extracción en los procesos de fabricación.
– Enlaces fundamentales en el transporte de cargas.
– También son utilizadas como medios de distribución y almacenajes automatizados.
Beneficios de la aplicación de las cintas transportadoras en la industria…
Las cintas transportadoras en combinación con el equipamiento que amerita el sector oleícola, permiten realizar de manera eficiente el almacenamiento, la manufactura y distribución de la oliva y todos sus derivados.
Además, está demostrado que las cintas transportadoras ayudan a minimizar el trabajo; permitiendo, a su vez, entregar o recibir volúmenes más altos de materia prima o producto terminado. Es por ello que, el uso de esta herramienta está especialmente diseñada en los procesos agroindustriales de la industria oleícola.
Componentes básicos de las cintas transportadoras…
Las cintas transportadoras son máquinas que, gracias a su especial diseño y configuración, permiten desplazar materia sólida o semisólida de un punto a otro de la planta o instalación industrial. A través de líneas estáticas o dinámicas destinadas a transporte continúo. Las mismas, poseen tres componentes básicos que se detallan a continuación:
– La banda o cinta:
Son múltiples las opciones que se presentan a la hora de los materiales a utilizar para las cintas o bandas. Desde telas engomadas, pasando por los derivados del caucho; hasta el plástico que se usa en las cintas modulares. Lo cual, permite contar con cintas transportadoras que se adaptan a diferentes usos y necesidades de la industria.
Transmisión: Los tambores y el motor
Los tambores son rodillos que al girar provocan que la cinta avance. El movimiento se inicia en el tambor motriz que es el que va conectado al motor. Por otro lado, el tambor de reenvío permite el retorno de la banda.
La potencia y las características del motor dependen del tipo de cinta transportadora y del uso que se le vaya a dar.
Las cintas transportadoras son elementos fundamentales en la industrial oleícola actual. El correcto funcionamiento de las mismas es decisivo en la eficacia de la cadena de producción y la logística de cualquier empresa.